En Stories That Make History, Lynn Stephen aborda las nociones de testimonio oral y memoria social con el objetivo de ilustrar el proceso a través del cual el testimonio de las víctimas sobre un determinado evento traumático constituye un catalizador emocional que desemboca en redes de conexiones políticas, sin importar las diferencias étnicas, económicas y sociales de los participantes, en tiempos y espacios diversos.

A través del concepto que la antropóloga denomina “comunidades político-emocionales estratégicas” (2), Stephen explora el poderío expresivo y sensorial de las crónicas en momentos de clara algidez histórica en el México contemporáneo: la represión estudiantil de Tlatelolco en 1968; el trauma ante la catástrofe sísmica en 1985; la rebelión indígena del ejército zapatista en 1994; el proceso democrático irregular y oscuro de 2006; y, finalmente, la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Stephen afirma que la conformación de “comunidades político-emocionales estratégicas” le...

You do not currently have access to this content.