En 1930 el golpe de estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen inició la denominada “década infame”, signada por la violencia generalizada producto de tensiones y disrupciones profundas en lo político, social y económico. El aislamiento internacional y la escasez de divisas, entre otras circunstancias, produjeron una derivación de los recursos del campo a la industria y a las obras de infraestructura. Esto explica el significativo aumento de emprendimientos que dieron un nuevo aspecto a la ciudad de Buenos Aires.1 Gran parte de estas obras se llevaron a cabo durante la intendencia de Mariano de Vedia y Mitre entre 1932 y 1938, quien tuvo un amplio apoyo del gobierno militar...
© 2020 by The Regents of the University of California. All rights reserved. Please direct all requests for permission to photocopy or reproduce article content through the University of California Press's Reprints and Permissions web page, https://www.ucpress.edu/journals/reprints-permissions.
2020
You do not currently have access to this content.